Pasos para elaborar la composta

 Materiales:

  1. Pala (si la realizaras en la tierra)
  2. Recipiente de plástico (si la realizaras adentro de casa)
  3. Hojas
  4. Tierra
  5. Agua
  6. Palitos de madera pequeños
  7. Desechos orgánicos


¡En este punto de la elaboración de la composta les explicaré todo lo que deben saber para poder realizar la suya empecemos!

1.- En estos primeros pasos algunos materiales pueden ser opcionales, como primer lugar debes buscar un lugar donde puedas realizar tu composta.

2.- Una vez seleccionado el lugar, puedes cavar un hoyo en la tierra o utilizar un recipiente grande de cartón o plástico (si es así le debe de perforar para que pueda tener ventilación) y si hiciste un hoyo debes de reservar la tierra por que la utilizaras después.

3.- Ya que tengas tu lugar preparado debes colocar en la parte inferior hojas de árboles, ramitas para que pueda tener una buena ventilación.

4.- Ahora debes poner una cama de residuos verdes, como de 15 cm, y humedece un poco. Después una capa de residuos como hojas etc. Alrededor de 5 a 10 cm. y riega con un poco de agua, por último, poner una capa de tierra como de 5 cm.

5.- Una vez hecho lo anterior debes volver a repetir los mismos pasos del número 4 hasta que te termines tus desperdicios oh llenes tu recipiente u hoyo.

6.- Y ahora tienes que esperar a que el tiempo haga su trabajo y se puedan descomponer tus desechos orgánicos, ya que tus desechos se hayan deteriorado y la mayoría de los desechos ya no se puedan observar, tus desechos se habrán convertido en abono y lo podrás utilizar para poder fertilizar tus plantas y árboles.



   
(Este collage está formado por imágenes de mi composta)    




                                        (Este video  es referente al paso 6)                                                                
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario